CONCEPTUALIZACIÓN DE ENFERMERÍA.
La
enfermería ha estado relacionada históricamente a los cambios ocurridos en la
sociedad y a todas las condicionantes sociales, económicas, biológicas y ecológicas
que influyen en el proceso salud-enfermedad, así como, por el predominio de
determinada corriente filosófica.
En
El Salvador, bajo la filosofía del cristianismo, las hermanas de la caridad
orientaron la formación y la práctica guiándose por su concepción de
Enfermería, en ésta predominaba la atención a las necesidades espirituales, la
alimentación e higiene del paciente y a la limpieza del ambiente hospitalario.
Posteriormente,
a lo largo de su desarrollo la enfermería evoluciona con cambios cualicuantitativos.
En la actualidad implica muchas clases de conceptos y habilidades relacionadas
con disciplinas como la medicina, microbiología, sociología, psicología y otras
que le permiten adquirir un carácter tecnológico y científico.
DEFINICIÓN DE CONCEPTUALIZACIÓN:
La definición de esta palabra es la acción o proceso mediante el
cual se desarrollan ideas abstractas o conceptos a partir de la
experiencia o comprensión consciente, que no es necesariamente
verdadera, sobre algún tema.
Por eso se la puede considerar como una
representación abstracta y simplificada de lo que cada persona
conoce de un tema o del mundo en general y que por alguna
cuestión, desea representar.
En realidad esa representación que se
realiza es lo que la persona conoce, y en ella se hallan expresados
conceptos desde el punto de vista de relaciones verbales con otros
conceptos y con sus respectivos ejemplos; con relaciones
jerárquicas que implica el establecimiento de un objeto a una o más
categorías; y también múltiples, en el sentido de que un objeto
pertenece en lo contemporáneo a diferentes jerarquías.
Adalberto Pizarro Enfermero MN 50305
CONCEPTUALIZACION DE ENFERMERÍA:La enfermería ha estado relacionada históricamente a los cambios ocurridos en la sociedad y a todas las condicionantes sociales, económicas, biológicas y ecológicas que influyen en el proceso salud-enfermedad, así como, por el predominio de determinada corriente filosófica.
No hay comentarios:
Publicar un comentario